Curso de posicionamiento

jueves, diciembre 04, 2008

¿Cuándo deja de ser uno joven?

Hay preguntas que a uno le asaltan. Esta es una.
¿Cuándo deja de ser uno joven?
Sé que apenas tengo lectores, menos comentaristas, pero si soléis pasaros por aquí y me hacéis el favor, ¿podéis responder cuándo deja uno ser joven para vosotros?
A mi regreso de Lisboa expondré mi "teoría sobre la juventud".

Sigo pensando...

7 comentarios:

  1. Anónimo11:06 a. m.

    La respuesta es:
    ¿Cuándo deja uno ser viejo?
    ;)

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:07 a. m.

    Al revés, sorry!!! Cuándo empieza uno a ser viejo????

    ResponderEliminar
  3. Depende de la mente de cada uno y de las ilusiones de cada momento.

    Se puede ser un abuelo con 28 y un jovenzuelo con 38.

    Esto si hablamos de la juventud mental...la física tiene más que ver con el modo en que uno se cuida, se maquea, pasa por "chapa y pintura"...

    ResponderEliminar
  4. Estoy con la opinión de Carlos. Hace unos días me sentía una vieja, y ahora que me he planteando varias cosas y, sobre todo, me he vuelto a ilusionar con objetivos... vuelvo a ser joven.

    Esperando estoy tu teoría.

    ResponderEliminar
  5. Pues desde luego uno no deja de ser joven a los 26, como nos hacen creer en los bancos o con aquello que se hacía llamar "carné joven".
    Me parece que todo depende de cómo llevemos la edad cada uno. Hay "viejos" de 25 y "jóvenes" de 50, así que... He dicho :P

    ResponderEliminar
  6. Vaya! Difícil va a estar. Mañana intentaré plasmar mi idea sobre la juventud y que Dios reparta suerte.
    Un saludo y muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo12:34 p. m.

    Yo plantearía otra cuestión: ¿Por qué nos molesta tanto dejar de ser joven o que no nos tengan por tales? ¿No queremos pasar de etapa?, ¿queremos pasar de jóvenes a viejos directamente, sin estación intermedia?

    ResponderEliminar