Son muchos periódicos. La mayoría se reparten a diario, por la mañana y en la entrada del metro o en las zonas más concurridas. La gente los coge, bien porque les gusta, bien porque así hacen un favor a los chavales que los reparten para que se vayan pronto a casa.
Una vez consumida esa dosis gratuita de información, ¿a dónde van los periódicos? A la basura. Sea en las propias instalaciones del metro, sea en la oficina, sea en la propia casa para los que más lo aguantan consigo. De todos los que se reparten, ¿cuántos ejemplares acabarán en un contenedor de papel para reciclaje? Seguro que pocos...
Es aquí donde entra en juego mi idea-consejo.
Para favorecer el reciclaje de papel, Metro de Madrid y el ayuntamiento de la ciudad podrían colocar papeleras a la salida/entrada de los metros con más afluencia para que la gente, al salir, los fuera depositando en ellos y así proceder a su reciclaje. Que esto se puede hacer lo corrobora la presencia de un buen hombre a la salida del metro de Cuzco, que al grito de "¡¡períodicos!!" anima a los madrileños a que le den los gratuitos. Seguro que sus buenos céntimos saca con el reciclaje de estos papeles.

Porque los árboles lo agradecen, mientras ponen el contenedor, procura reciclar tus periódicos gratuitos.
Sigo pensando...